El año que perdimos o, el año que ganamos Veo publicaciones en que dicen que este año, se perdió, se fue sin dejar nada, más que dolor. Que nadie, quiere cumplir años, que si no va a haber fiestas de fin de año, que no hay trabajo, ingresos; que ya no aguantan a los maridos, esposas, hijos y demás. Les quiero decir: ¿sigues vivo? cuídate, que bueno, ¿no tienes trabajo? busca, haz lo que tengas que hacer, pero no te lamentes, eso, no da de comer. Te desespera estar encerrado, busca que hacer; hay tantas cosas que puedes hacer, menos, sentarte a llorar. No veas lo que ya se fue, no puedes regresarlo. No sufras por lo que no se realizó, llegará algo diferente y mejor, observa lo que tienes ahora, lo que aún puedes gozar, abrazar, amar y anhelar. Termina el año dando gracias por lo que este extraño año nos ha dejado, aprendizaje, valor, amor, sueños, el hoy que pocas veces, queremos ver.
Entradas
Mostrando las entradas de diciembre 20, 2020
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
UN POCO DE REFLEXIÓN Quiero compartir una reflexión. No es nada sencilla, es dolorosa, desconcertante y en estos tiempos, para analizarla. Hace unos días, me he enterado, que, a unas casas donde vive mi madre, había fallecido un médico recién graduado. Él, decidió, ofrecerse de voluntario en la Cruz Roja. Valiente, soñador, crédulo de que podía dar todo por los demás. Su madre, tenía otro hijo, el cual, sufría de problemas físicos, había fallecido un tiempo antes. Cuando le han avisado a la madre, que su único hijo vivo, el que se encontraba encerrado, acuartelado para evitar contacto con la población, se había infectado de este visitante, este virus que tantas vidas ha cobrado y tantas otras ha tomado desde lo más leve, hasta dejar sin vida. L desesperación de esa madre, no hay manera de explicarla, no hay forma de dimensionarla. Aquí, el punto, es intentar entender que no necesitamos tener a un familiar que se encuentra hospitalizado o siquiera llegue, al hospital, puesto ...