La necesidad de reencontrarse 

Ante la necesidad de encontrar medios y herramientas, para lograr un estado de equilibrio consigo  mismo, nos encontramos en la disyuntiva de recrear nuestras memorias, de deconstruir nuestros enlaces internos, los culturales, los educacionales; no por ello, dejamos de lado, que permanecerán en nuestra propia historia, contada de un mil maneras. 

Salvaguardar aquellas cosas que nos hacen sentirnos molestos o heridos, no es razón de peso para no poderla cambiar o modificar. Es ver a través de un cristal o calidoscopio que cada historia contada sea, cada vez menos influyente en nuestro interior y, seamos capaces de desligarlo y renombrarlo. 

En estos tiempos, en que nos sentimos agobiados por infinidad de situaciones, algunas, nos han llegado sin pedirlas siquiera, pero, que aun de ellas, podemos sacar infinidad de situaciones que nos brinden herramientas de cambio positivo. 

También es sabido que, están siendo los detonantes de muchas otras que teníamos guardadas y que, sin saberlo nos percatamos que algo no está bien, lo cual es bueno. 

Mucho se habla ahora de la infinidad de alternativas para poder externar todas aquellas situaciones que nos llegan a alterar en la vida cotidiana, sin ser completamente consientes de que muchas de ellas, las podemos manejar. Los cambios no siempre son aceptados, nos reusamos a dejar esas muletas que nos proporcionan seguridad y estabilidad aparente, sin embargo, tenemos la responsabilidad de decidir cuáles de ellas son para beneficio o solo porque es lo único que  conocemos.

Adentrarnos a la memoria, nos recrea, nos reconstruye, nos fortalece, no da las herramientas para poder continuar a pesar de las muchas historias que nos rodean y que no todas son, las que queremos contar o la que queremos vivir.

Si el temor de pedir ayuda les es complicado, pueden acceder a al simple acción de escribir cualquier idea que les venga a la mente, pueden escuchar una pieza de música que los rebote a un tiempo distante y, recuerden que pasaba en ese tiempo, ¿qué sentían?, ¿qué experimentaban?, lo mismo, si toman una foto vieja, que si encuentran un olor evocador, esas herramientas simples pueden ayudar a desbloquear sus memorias y llevarlos a plasmar en una hoja de papel, no importa si es en orden o no, el punto, es sacar todo aquello que sienten.

Sigamos adelante en el viaje que cada quien decide que quiere andar, los caminos pueden ser muy diversos, las opciones ustedes se las ponen. 

Mi cariño para todos    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entre lo físico y lo mental (parte 2)

Lo que la mente dice, el cuerpo responde

Armando y desarmando