Caos en las letras


Me he sentido muy confundida, ya, desde hace varios meses. Creo que podría decir que, a partir de que inicio la pandemia. Comencé a observar, que las redes sociales se llenaban de anuncios, talleres, pláticas; un ir y venir de muchísimos grupos de lectores, escritores, novatos, con gran carrera, publicados, sin publicar. Con miles de dudas, con muchos hueros que, al parecer, nadie podía explicar.

Publicaciones en Amazon, miles de editoriales que cobran o, no cobran nada, aparentemente, dejando a los escritores en ciernes, cumplir su sueño, ese, que todos buscamos y, que pocos acceden. 

Tengo hace ya varios años guardados tres libros, dos de ellos, fueron publicados de manera abrupta de mi parte, queriendo saltar esa barda, por diferentes editoriales españolas, serán buenas o no, en mi caso, no me fue nada bien. Logré rescatarlas después de cumplir el contrato estipulado, pagué por el trabajo.

Después de mucho tiempo, incluso que terminara otros dos, llegaron los concursos, antes ya había intentado; llegaron las dudas. ¿Qué hacia con esos manuscritos?, no quiero volverme rica, sabemos que es un camino tortuosos y largo, pero, quería y quiero que me lean.

Los puse en esa plataforma que tanto he leído, donde he visto que han salido publicaciones de renombradas editoriales, sucede que tienen miles de lecturas, seguidores en las redes, fans al por mayor. Las mías llegaron si acaso a ochenta el más y cinco la menos y, seguí con esa duda, en realidad, ¿Cuántas lecturas fueron reales? 

Estoy en varios grupos, me impacta sobremanera, la incursión de tantas personas queriendo, dar a conocer sus letras, de tantas otras, que buscan auxilio, para poder entender el intrincado y entramado que conduce a crear una obra publicable. 

Después de algunas opiniones, las cuales, muchas solo leo, rara vez participo y, cuando emito mi opinión, trato de ser lo más imparcial y productiva, ni juzgo, no critico, no desaliento. Decidí ingresar a la página en Amazon y ver, que tan sencillo como dicen, es subir tu obra y vualá, la pones a la venta. Pero, claro, hay peros, muchas de las instrucciones son no muy claras o, en su defecto, algunos no las entendemos. He comprado libros de autores independientes, hasta donde he podido leer, sus obras son buenas, algunas, superan mis expectativas, he observado algunas fallas, que, a la vista pueden pasarse; el maquetado inexistente, parca portada, sinopsis poco creativa, pero, debo ser puntual, hay muy buenas historias, hay calidad de narrativa sin duda alguna.

Mi interés en dilucidar en esto es, ¿Qué está pasando?, ¿es la gente que desea de pronto sacar de su cabeza todo lo acumulado en año y muchos meses?, ¿ es moda?, ¿ es esa necesidad de humanizarnos, de compartir, de dejar de ser ciudadanos inexistentes y entonces por un nombre, título y portada, dejar de ser incognitos. Es ese querer reconocimiento, popularidad, decir y en muchos grupos, no de buena forma, "cualquiera ahora quiere ser escritor" ¿eso es malo?, acaso como leí en uno de tantos, somos escritores de muchas cosas, muchas, entonces, ¿ cual es la crisis?, la de las personas o la del oportunismo, aprovechamiento de masas confusas y delirantes que, en su desenfrenada búsqueda del Yo, desean llenar esos huecos.

Desde mi punto muy particular de vista, deberían de, no solo regular las miles de casas, negocios u lo que sea, que se aprovechan de los demás, ayudar de alguna forma a que si aquellos que desean, de la forma que sea, algunos sin un peso para pagar las múltiples necesidades que se requieren tan solo, para un e-book, las instrucciones sean más clarificadas, de ello que sea boom Amazon y otras. 

Sé, que existen tutoriales, abundan al igual que grupos, pero, la pregunta del millón, ¿realmente están siendo proactivos? ¿ayudan o solo confunden?, ¿animan? o, de plano decimos "los sigo dejando en el computador, o como yo; prefiero darlo gratis y que le sirva a quien quiera, solo deseo compartir y ni eso, he podido hacer. 

Se deja este análisis para el que desee debatir al respecto, finalmente, para eso se creó esta página, un tanto abandonada, pero a partir de este momento, será para esto, debatir, compartir, analizar diversos temas. 

Gracias         

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entre lo físico y lo mental (parte 2)

Lo que la mente dice, el cuerpo responde

Armando y desarmando