Entradas

  ¡Bienvenido 2021! A todos los que le dedican su tiempo a este espacio, el cual les ofrezco mis más sinceras disculpas, pues los he tenido abandonados. En estos momentos, en donde la situación que nos acontece, nos refleja la necesidad, no solo de comunicarnos, también, de tener un medio donde podamos expresarnos de manera libre y con respeto. Les quiero dar una noticia, la cual, espero que sea de su agrado. Subiré en fragmentos, varios de mis escritos. El motivo por el cual he decidido hacerlo de manera pública, es la necesidad de compartir lo que es evidente, sigue guardado en el ordenador, sin que nadie tenga la oportunidad de leerlo. Así mismo, darles un espacio donde puedan compartir, como ha sido el fin desde el comienzo de esta página, la diversidad y la unión de ideas y necesidades. Seamos pues colaboradores de almas que necesitan un espacio de cooperación. Muchas gracias María Gabriela Rodríguez
El año que perdimos o, el año que ganamos Veo publicaciones en que dicen que este año, se perdió, se fue sin dejar nada, más que dolor.  Que nadie, quiere cumplir años, que si no va a haber fiestas de fin de año, que no hay trabajo, ingresos; que ya no aguantan a los maridos, esposas, hijos y demás. Les quiero decir: ¿sigues vivo? cuídate, que bueno, ¿no tienes trabajo? busca, haz lo que tengas que hacer, pero no te lamentes, eso, no da de comer. Te desespera estar encerrado, busca que hacer; hay tantas cosas que puedes hacer, menos, sentarte a llorar. No veas lo que ya se fue, no puedes regresarlo. No sufras por lo que no se realizó, llegará algo diferente y mejor, observa lo que tienes ahora, lo que aún puedes gozar, abrazar, amar y anhelar.  Termina el año dando gracias por lo que este extraño año nos ha dejado, aprendizaje, valor, amor, sueños, el hoy que pocas veces, queremos ver. 
UN POCO DE REFLEXIÓN  Quiero compartir una reflexión. No es nada sencilla, es dolorosa, desconcertante y en estos tiempos, para analizarla.  Hace unos días, me he enterado, que, a unas casas donde vive mi madre, había fallecido un médico recién graduado. Él, decidió, ofrecerse de voluntario en la Cruz Roja. Valiente, soñador, crédulo de que podía dar todo por los demás. Su madre, tenía otro hijo, el cual, sufría de problemas físicos, había fallecido un tiempo antes. Cuando le han avisado a la madre, que su único hijo vivo, el que se encontraba encerrado, acuartelado para evitar contacto con la población, se había infectado de este visitante, este virus que tantas vidas ha cobrado y tantas otras ha tomado desde lo más leve, hasta dejar sin vida. L desesperación de esa madre, no hay manera de explicarla, no hay forma de dimensionarla. Aquí, el punto, es intentar entender que no necesitamos tener a un familiar que se encuentra hospitalizado o siquiera llegue, al hospital, puesto ...
  La vida te lleva por caminos insospechados. Cuento realizado dentro del curso de “saber para contar”. Podemos contar historias pues la imaginación, en infinita.     Corine María Gabriela Rodríguez Corine, tiene doce años. Es una niña de cabello castaño, ensortijado con bucles que parecen toboganes en miniatura. Su cuerpo, en desarrollo, apenas vislumbra las siluetas de algo que puede parecer las caderas escurridas y   piernas cuál popotillos. De cara redonda con algunas pecas, pues su tono de piel es blanco como la leche. Acude a la secundaria, va caminando, se encuentra a escasas tres calles amplias de su casa, le lleva diez minutos a paso de pastoreando un gallo, pero no le molesta, ocupa ese tiempo en ir pensando. Lo que piensa Corine, es cómo hacer que su padre la escuche. Manolo, su padre, hombretón de cuarenta años, que trabaja más de lo que debería permitirse por ley, pero no le queda de otra; dos trabajos, mantener su hogar y a su hija. Su...
 Y la vida continua  María Gabriela Rodríguez  Los seres humanos somos capaces de generar cambios, no obstante, en ocasiones, nos enfrentamos a acciones que no siempre nos llevan a una determinación correcta, para uno y  en consecuencia, para los que nos rodean. El poder determinar, el alcance de una mala decisión, se recurre a: la conciencia, un parapeto, una justificación que pensamos que es la correcta, un simple arranque emotivo o visceral. Las variantes pueden ser muchas. Pero el punto es, hasta dónde podemos tener la capacidad de discernimiento y determinar, si lo que pensamos, decimos y actuamos, genera conflictos internos e incluso externos.  Sentirnos agobiados, por situaciones que en muchas ocasiones no están en nuestras manos resolverlas. Entender que, por más que queremos ayudar a cambiar en sentido de percepción de otra persona, no es posible, mientras esa entidad, no decida por sí misma que necesita hacerlo.  En muchas ocasiones, los que estam...
  Yo voy a ser alguien.   Los pilares de mi vida, Son muchos y son ninguno, No tuve la fortuna de saber Que es tener un padre, Una madre, un hermano o hermana.   Mi padre no me enseñó cómo andar en bicicleta Mi madre no me enseñó cómo cocer o como bordar No tenía un hermano que me cuidara, O una hermana con quien compartir los días y las noches.   Crecí en medio de la nada En medio de un marasmo sin saber,   A dónde me dirigía, o por qué Pasó el tiempo y, un día desperté Pensando que no importaba quien era, Quería ser alguien Que no me importara, de dónde venía Yo quería ir, yo sería, lo que yo deseaba ser. Quería, ser alguien. Deje los fríos muros La comida insípida La cama dura Y eché a andar, por caminos que no conocía Pero que tenía que ver Que tenía que experimentar, Y detrás de una barda, ¿qué podía encontrar? Tenía que saltarla para saber.   Ande y ande tanto, que no recuerdo Mi cabeza y...
  Mi nombre es Darien, que significa en Griego “regalo”, en ingles “grande”. Cuando estaba en el vientre de mi madre, decían que tenía complicaciones en mis riñones, que los conductos de las uretras estaban tapados, que sufría algún tipo de tumores en el vientre que no sabían que era. Pasaron el resto de los 9 meses, con angustia y desazón, sin saber realmente a lo que se enfrentarían después. Cuando nací, les dijeron a mis padres que tenía un síndrome muy extraño. Es curioso, la vida te da, la vida te quita; a veces, no sabemos por qué suceden las cosas o ¿por qué a mí?, me dio la vida un pequeño regalo. Este síndrome se llama Prunne Belly o también conocido como Tagle Barret, para mejor comprensión es “abdomen de ciruela pasa” porque mi vientre se ve así, como de una ciruela pasa, esto sucedió no saben por qué, es un extraño caso de uno, entre 350 mil casos de bebés, que antes de nacer, no saben que tienen. Este síndrome, se conforma de anomalías, entre las que se caracteriza...
Un poco de historia  Hoy leí en la página del grupo con el mismo nombre Entrelazando almas, me cuestionaron de que si este blog es para promocionarme.  Seguramente muchas personas de momento no entenderán la razón de haber enlazado un grupo y este blog. Quiero explicarles con un detenimiento el porqué. Surgió de la necesidad de poder abrir un espacio en común entre las personas, que por diferentes razones, se sienten aisladas o agobiadas. Escribir de la forma que sea, es un gran remanso, la manera en que podemos extraer de nuestro interior todo aquello que nos hace sentir que, en ocasiones ya no podemos seguir adelante o no encontramos una salida. Este proyecto que ya dejó de serlo desde el momento en que lo estoy compartiendo con ustedes, queriendo cooperar con los conocimientos que he podido adquirir y hacer una red de apoyo.  Como se menciona, pueden escribir es este, en el grupo, o pueden por medio de contacto de correo y si puedo de alguna manera aportarles mis exper...
En pie de lucha  En este mes de agosto, tuve la gran satisfacción de concluir un diplomado en Memorias y Discurso autobiográfico, el cual, aunado con un anterior de terapias Narrativas y Construccionismo social, me dio la oportunidad, no solo de entender el pensar humano, no ese que se refiere a los seres humanos como tal; es adentrarnos a los pensamientos, a las disyuntivas que plantea las historias oficiales, esas, que nos hacen seres en comunidad, que pasan de generación en generación y, que en ocasiones, son el parte aguas de la infinidad de ideas, que nos hacen sentir que es lo único que conocemos, lo único que podemos hacer, lo único que es nuestra realidad.  Cuando la realidad, es que, en el momento en que requerimos ayuda para renombrar aquello que nos lastima o nos hace detenernos constantemente en ese álgido designio que es nuestra vida, podemos recurrir a distintas herramientas. Renombrar, es ver a ese problema como algo que no nos pertenece, pero que sin duda, no l...
Me han preguntado, ¿por qué crear un blog?, ¿para qué? La respuesta es la siguiente: Las personas, por naturaleza, necesitamos comunicarnos, extraer desde lo más íntimo,  todo aquello que nos frustra, nos desconsuela, nos hace sentir, que no encontramos una salida, cuando siempre la hay.  Escribir, compartir, significa renombrar; entender que de alguna manera, en otro punto, otra persona siente lo mismo. Poder descubrir que existen diferentes formas de ver los conflictos, esos pequeños o grandes problemas que penamos, no podemos cambiar.  Este espacio ha sido creado a partir de la necesidad que se observa de difundir y colaborar con toda aquella persona que requiera ser escuchada, leída; que se encuentra en una infinidad de grupos, juntos, participado de sus experiencias, de sus logros, de sus vacíos. Todo aquel que tenga un hueco que llenar, podrá con su participación, crear un mundo propio y alterno, poder renombrar desde fuera de ese conflicto, extender su visión y pod...