Entradas

Mi mente: Los artilugios de la memoria (sección segunda)

En estos días, he logrado recordar cosas que estaban muy sepultadas, es más, ni siquiera sabía que las tenía ahí, almacenadas, aguardando, esperando salir a la luz, como una amanecer que dé repente te ciega los ojos cuando vez directo al sol. Te ciega, te deja deslumbrado. Así me sentí, cuando mi mente trajo recuerdos olvidados... habrá una clase en el otro diplomado, en el mismo lugar tan bello donde tomo el de Memorias y Discurso Autobiográfico; este, se llama Latidos delo Corazón. Se trata sobre cocina, no sé porqué no lo he tomado si me gusta tanto la cocina. Bueno, el caso es, que tomaré una sola clase, ese día va Laura Esquivel obviamente, cuando vi que daría una clase, sería imperdible que no lo hiciera. Pero, pensé, que querría llevar un libro para mi madre, lógicamente muchos querrán un autógrafo de semejante señorona. Cuando buscaba en internet los libros de Esquivel, me percaté de que hace muchísimos años, no recuerdo en dónde exactamente, pero yo leí Eva Luna.  Segurame...

Reminiscencias del pasado (entendiendo el presente)

Imagen
 Hace unos días, me preguntaba que sentiría si le pasase algo a mi nieto.  Tengo un nieto, hermosa criatura que llegó, no solo para enseñarnos a vivir. Vivir, ¿acaso vivimos como queremos vivir? Ayer tuvimos clase con Carlos Pérez Osorio, nada menos que el que realizo el documental de "las tres muertes de maricela Escobedo", independiente de lo importante que fue escucharlo, me causó un gran impacto.  las imágenes en un contexto narrativo focalizado, pueden ser tan poderosas e implacables.  Me he preguntado, dentro de todas las ideas que tengo en la cabeza, alguna quiero que sea realmente memorable, pero, la pregunta que debo hacerme es ¿para qué?, qué quiero decir, qué quiero transmitir. Cuando escribo, me transformo, en otra persona, en ese Otro, en esa Otra. trato de entender que todo este entresijo me ha llevado a cuestionarme de muchas cosas, decidir que puedo amalgamar en una historia, que es la mía, no solo, las clases de diplomado, esas que son las herra...

Mi mente: los artilugios de la memoria (sección primera)

En las primeras sesiones con el psicólogo, a pesar de que yo sabía que era solo el preámbulo para entrar en lo que, sabía serían las más dolorosas sesiones, me percaté o más bien, logré sentar las beses para entender. (Es increíble como me es más fácil, expresarme con palabras escritas), según yo.  Descubrí que cada una de las vivencias, tal cual he aprendido en el diplomado, son el vehículo para entender nuestra historia, salvo que, cuando empezamos a adentrarnos en esa historia propia, no siempre solemos ser lo suficientemente honestos con nosotros mismos. Le ponemos florecitas, adornos, los embellecemos para que se lean bonitos, pero no vamos al centro de nuestros demonios internos, esos que nos atormentan y, que en muchas ocasiones, olvidamos en lo más profundo de la memoria, para no hacernos daño, para  No sentir ese dolor que nos quiebra y nos hace explotar como granada en guerra. Esas herramientas que reconocí en la primeras sesiones terapéuticas y, que de alguna manera...

17 de agosto 2021

 Hoy es mi cumpleaños número 53. Caray, cuantas cosas no han pasado desde hace... bueno, es un decir.  lo que creo que es importante, es que de alguna manera, ahora estoy empezando a entender que, a pesar de las muchas cosas que me han pasado, puedo irme reconstruyendo con mi propia historia.  Cuando cumplí 50, decidimos festejarlo en Ensenada, aun estaba mi hermano ahí, puede ser que haya tenido muchos otros cumpleaños, muy padres, otros, como siempre he dicho, es un adía más, pero, la realidad es que empiezas a ver que, cuando celebras cierta edad y nunca porque me sienta vieja, todo lo contrario, ahora tengo más energías que antes, aunque debo confesar que desde que amanecí, ando muy acelerada, será que siento euforia o puede ser que sea el ajuste que últimamente está llenando mi cuerpo. Arturo me ha traído mi tableta, no em hace mucha gracia leer en dispositivo, pero entiendo que hay que adecuarse a la tecnología, le he puesto en la pantalla, esa foto que nos tomaron ...

El diario de mi cuerpo (parte 1)

He comenzado por entender, este extraño entramado que comparte mi cuerpo. Este, que se da, desde la obscura caverna de lo emocional a lo físico, de lo evocador a lo mental. Es increíble como el cuerpo está conectado de tal manera que, cualquier sentimiento que tenemos nos afecta en el perfecto cuerpo humano.  Hace tiempo, comencé una terapia neural, en esta básicamente lo que hacen es resetearte, hacer que tus células nervosas se vuelvan a conectar logrando así un equilibrio que te perite, no solo restaurar las conexiones con tus viejas y nuevas cicatrices, esas que, de una manera increíble, se conectan con todo tu organismo. Me sucedió con muchos de esos piquetes de procaína, que me inyectaban en ciertas cicatrices; primero cuando llegué, con mi radiografía panorámica de la boca,  sin entender a bien para que la utilizaría. Mi amiga Erika, muchas ocasiones me había dicho que fuera, pero yo o por falta de interés o por no preguntar, nunca fui. Mucho tiempo después, un día que ...

Las dudas de la vida

 Cual es la razón que nos impide tener una salud mental sana. Miedo, vergüenza, no saber a que nos enfrentamos, miles más. Cargar con sentimientos que nos dañan, es como mantener dentro del cuerpo piedras ardiendo, espinas que nos laceran, ahogándonos cada día, por situaciones que, generalmente ya pasaron, por ende, no las podemos cambiar.  Pero el hecho de no cambiarlas, no significa que no se puedan renombrar, ajustar, colocarlas en otra postura. No significa que dejemos de ser quienes somos, seríamos mucho mejores, nos descubriríamos como las personas que en realidad queremos ser, aquellas que nos definen, que nos lanzan a la vida sin esas cargas que solo nos debilitan.  Hace muchos años, yo era como puede haber miles de personas. Llena de insatisfacciones, colmada de vacíos, insegura. Dejaba que la vida me llevara como barcaza sin rumbo en las aguas turbias de un tormentoso mar. Podría no sentirme orgullosa de muchas cosas que hice en la vida, pero llega un punto en q...

Pinto tu historia

 Pinto tu historia con flores y lazos  pies llevo tu abrazo guardado en mi ser, ya encontrarías quien le parezca  y que te sonría  como hice yo ayer, te amé, como la yerba fresca al sol, cuando la sabia trae su olor. Te amé  como el azúcar a granel  como un panal lleno de miel,  te amé, como si fueras tú tan fiel. Fuiste mi amigo no mi prometido,  te amaba en silencio  y tú sin saber,  nubes y rosas tal vez mariposas,  anidan mi mete,  no sabes porqué. Te amé  como la luna en el cenit,  como este sol que me hace andar, te amé. Te amé  como los niños en su portal,  un girasol en su cristal como el pasado que se fue, te amé. Fuiste un extraño te añoraba  a lo lejos, y tu sin sabes y estrellas,  tal vez golondrinas  anidaban mi alma,  no sabe porqué.  Te amé  como este sol que te hace andar, te amé.  

La sombra de tu recuerdo

 El tiempo ha dejado  su huelle en mi rostro, y sin embargo, la sombre de tu recuerdo  sigue siendo mi estorbo. Ya las estaciones del año he visto nace y morir, pero en ninguna de ellas  la sombra de tu recuerdo  ha podido morir. ¿Qué no te bastaron mis frases de súplica, implorando tu perdón! los días en que no vi, ni luz, ni amor. Lo sé, que si lo sé, no a modo de disculpa o de reproche, si tantas caricias  miedo tenía, dejar de ser dios de tu altar. y la sombra de tu recuerdo  poder olvidar.   

Recuerdos, simples recuerdos

 He encontrado esto entre unos papeles, la fecha es de septiembre 2 del 97.  Porque ha sido profundo,  doloroso. agotado ya, querer decir tantas cosas, y a la vez, no tener, Si alguna vez he amado, si he llorado, si muchas veces he querido, he reído, he pensado, más no he logrado hallarte. Te he deseado, seguro de ti mismo, audaz, tierno,  Cómo he pensado en ti,  como mi apoyo, mi sostén, mi verdad, como he deseado un ramo de rosas, caminar por la calle, abandonados, lánguidos, fundirnos en uno solo,  hacer el amor, más no tener sexo.  Hace mucho he sabido,  que amar duele, que amar persiste, que se siembra, se cuida  luego se cosecha, pero también, he descubierto, que es por dos, que es, como estrecharte en mis brazos, y recibir calor y amor,  como decirme: te necesito y,  yo darte apoyo  como darle un dulce a un niño  y te de las gracias, saber que existo y tu saber que eres. Y mucho se puede decir,  son palabras es...

Entre lo cotidiano y lo inesperado

 En estos días, me he puesto a analizar qué debemos hacer para poder ese vaivén que se nos presenta cada día; ese que gira descontrolado entre las cosas cotidianas, las que hacemos como robots, esas que nos llevan a cuestionarnos sobre lo que queremos y debemos. No es novedad que, nos embotamos en los quehaceres cotidianos, dejando de lado lo que nos apasiona, lo que queremos hacer por nosotros y para nosotros, eso que nos llena de gozo y, que en muchas ocasiones, ni siquiera sabemos que es.  En el devenir diario, levantarse, hacer las labores que "debemos", "tenemos", más no aquellas que nos brindan un espacio de reflexión ante la situación que nos encontramos en estos  momentos. Sería de gran ayuda poder identificar eso que podemos hacer en un tiempo, que solo sería para nosotros; tal vez leer, escribir, jugar, saltar, gritar a todo pulmón, pero hacerlo.  Sentir como nuestro cuerpo se deja llevar por una danza sin fin, movimientos inconscientes, dejarnos llevar po...