Entradas

Armando y desarmando

No cabe la menor duda, que este asunto de querer desarmarme, de renombrar, actualizarme y recodificarme, no ha sido el proceso más sencillo. Claro está, que, de haberlo y de ser así, no tendría chiste en nada. Ese pode hurgar en situaciones que yo sentía que eran problemáticas y entender que ahora o tal vez nunca lo fueron. Puede que, solo no entendía que no me correspondían, a la vez que, no podía yo cargar con esas culpas. La culpa, el mayor de mis problemas, según yo, en mi cabeza pensaba que no quería hacer nada de lo que habían hecho mis padres, mi comadre, mis abuelos; sin embargo, no dejo de reconocer que en el momento  que mis memorias, esas que se entretejen de manera extraordinaria, dejando a su paso ese velo de historia, mí historia, la que yo quiero tomar y entrelazar a mí parecer y bajo mis reglas y términos. En nuestra memoria guardamos todo, pero, no todo es nuestro. Existen aquellas memorias que nos pertenecen puesto que son las que vivimos, las que nos dejaron una ...

Entre lo físico y lo metal (parte 3)

Recuerdo muy bien, cuando en la primera sesión, nos hicieron las indicaciones de los alimentos que debíamos de eliminar; no tan complicado ya que de alguna manera, nuestro sistema alimentario se basaba mucho en verduras, frutas, semillas; poco refresco, el azúcar no la acostumbrábamos, salvo en algunas ocasiones de antojo los pastelillos o pan de dulce. Pero si éramos mucho de enlatados y embutidos, carne de puerco algunas veces; dejar en esos sábados de trasnochar comiendo ostiones, mejillones, quesos maduros, jamón serrano, fue un suplicio al principio, mientras nuestro cuerpo se iba adaptando a los cambios.  Una parte importante de todo este enjuague, son los enemas o mejor conocidos como lavados; en los tiempos de las tatara tatara abuelas se usaban de manera natural y cotidiana, era uno de tantos remedios que se usaban para eliminar "enfermedades", así como la ingesta de determinados alimentos durante y después. Los ayunos que en realidad no es otra cosa que comer una so...

Entre lo físico y lo mental (parte 2)

Imagen
Imaginen por un momento, que somos un computador. Parece que suena extraño, ¿verdad?, según explicaba un día el profesor Esqueda, la memoria es un entramado que se conecta en todo el cerebro, esto tiene lógica, si pensamos en que este es como el procesador, el que se encarga de mandar las señales al cuerpo.  Resulta que el cuerpo es algo semejante a una red de raíces de un árbol, de manera un tanto enredada, cada raíz, representa las terminales nerviosas que tenemos en el cuerpo, cuando una, se encuentra enferma, manda la señal al resto. Un chip deteriorado, que no manda las señales de comando, hará que el sistema se colapse.  Las señales de todo el cuerpo son más simples; su origen se encuentra en el sistema nervioso "Uno de los puntos geniales de la terapia neural es, el revelar que una lesión o patología en un lugar específico de nuestro cuerpo, produce alteraciones reflejas en otros lugares que aparentemente no tienen relación alguna; sin embargo al estar todo intercone...

El recorrido entre lo físico y lo metal (parte 1)

"Tu recorrido existencial, reflexivo, físico semántico apuntalado por tus búsquedas paralelas de paz y encuentro, son extraordinarias".  Estas son las palabras angulares.  Wordpress.com (blog) La insoportable inexistencia de no existir. (La terapia sicológica) A veces, me pregunto, cuál ha sido la razón de que no sepa quién soy, a dónde voy y, que quiero. Me he pasado la vida, la corta que tengo, pues a los cincuenta no me considero en la vejez. Ha sido un proceso de lucha conmigo misma, de sentirme atada a algo inexistente, que no sé siquiera, a dónde me lleva. En este proceso de intentar encontrarme con la yo, que no se conoce, empecé a buscar en pequeños rescoldos de mi inexistente memoria, esos, que están guardados en algún lugar, pero que por extraña razón, no quieren ver la luz. En este ir y venir, me di a la tarea, cuando una motivación externa a mí, me llevó a cuestionarme, intentar entender que las cosas que me ha pasado en la vida, muchas, no fueron mi culpa,...

¿Y se ha terminado?

 Llegamos al fin del diplomado en Memorias y Escritura Autobiográfica. Ayer la clase con el maestro Garrido, fue extraordinaria, por decir lo menos. Como todos los que nos dieron clase, no podía decir que alguno no dejara, no solo huella, dejara en mi memoria, aprendizaje que seguramente se quedarán para toda la vida.  Es una manera de intentar explicar, que todos aquellos conocimientos que adquirimos en la vida, serán ocupados tarde o temprano, puntuales, contundentes. Este diplomado, del que el ensayo final, ese, que me comunicaron que estaba concreto, bien explicado, con un desarrollo bien configurado; en las palabras del psicólogo, cuando se lo reenvíe, en palabras de Efrén fueron las que me movieron el tapete.   "   María Gabriela Érika: Disculpa la lentitud en la respuesta.  Ya me había impresionado tu "borrrador". Con el esquema, terminaste de matarme, como dicen. Es un gran proyecto que incluye el ensayo final, pero lo desborda, lo rebasa, lo toma como p...

Las culpas no eran mías

 No estoy queriendo decir, y que, quede muy claro, que nada era mi culpa, como diciendo que los demás la tenían, jamás. Fue muy intenso, estar sentada frente al psicólogo, tratando de ser lo más honesta, de lo contrario no funciona. Llegué, vulnerable, dejando que mi estancia, la que fue por entera determinación mía, sacara de mí, todo lo que estaba dispuesta a sacar de mente, de mi corazón, de mi alma, de mi cuerpo, todos ellos rotos, lastimados, lacerados. Nunca vi venir, que tenía tantas bellezas en todos y cada uno de ellos.   

Desde la mirada encontrada

 Acaso pudiera explicar, este sentimiento extraño. No es más que, esa sensación de tranquilidad, de saber que, a pesar de todo, puedo mantenerme en pie.  Antes, solo mi mente se llenaba de emociones funestas, llegadas de no sé donde, que me invitaban a derrumbarme, solo sentía que no podía arreglar nada, pues nada tenía sentido para mí. todo álgido, todo en estado de shock constante. Los problemas eran en ocasiones, lo más estúpido, lo hacía más grande, más denso, pesado, me dejaba caer en las garras expertas de la desgracia y no estoy siendo exagerada; era exagerada, era impulsiva, era egoísta, pero no de ese egoísmo que se entiende por pensar primero en uno y si queda tiempo en uno, de haber sido ese, tal vez me comportaría de manera diferente, no, era ese egoísmo de querer atesorar mis piedras, pensando que, solo yo podía cargarlas y peor, ni por asomo, pensaba que no debía ni cargarlas, puesto que no solo no eran piedras, eran recursos.  Trato ahora de entender cómo e...

El sentido de la Existencia

 Después de haber terminado en siete meses la terapia Psicológica, aún con la terapia neural; me doy cuenta de lo mucho que significa estar en equilibrio. Aun no comienzo el siguiente libro.  El ensayo que me hice en una sentada y, que, supero las expectativas de Laura y Efrén, la mía, la dejé aguardando, pensando que por un momento, estaba solo saliendo del paso, sin pensar que, teniendo la idea de lo que quería plasmar, me quedé con ese saborcito, que de alguna manera, lo había hecho a la carrera. Para beneplácito, es la pila angular del proyecto a desarrollar. El siguiente libro, solo queda hacerme la pregunta: ¿para qué?...

Mi mente: Los artilugios de la memoria (sección segunda)

En estos días, he logrado recordar cosas que estaban muy sepultadas, es más, ni siquiera sabía que las tenía ahí, almacenadas, aguardando, esperando salir a la luz, como una amanecer que dé repente te ciega los ojos cuando vez directo al sol. Te ciega, te deja deslumbrado. Así me sentí, cuando mi mente trajo recuerdos olvidados... habrá una clase en el otro diplomado, en el mismo lugar tan bello donde tomo el de Memorias y Discurso Autobiográfico; este, se llama Latidos delo Corazón. Se trata sobre cocina, no sé porqué no lo he tomado si me gusta tanto la cocina. Bueno, el caso es, que tomaré una sola clase, ese día va Laura Esquivel obviamente, cuando vi que daría una clase, sería imperdible que no lo hiciera. Pero, pensé, que querría llevar un libro para mi madre, lógicamente muchos querrán un autógrafo de semejante señorona. Cuando buscaba en internet los libros de Esquivel, me percaté de que hace muchísimos años, no recuerdo en dónde exactamente, pero yo leí Eva Luna.  Segurame...

Reminiscencias del pasado (entendiendo el presente)

Imagen
 Hace unos días, me preguntaba que sentiría si le pasase algo a mi nieto.  Tengo un nieto, hermosa criatura que llegó, no solo para enseñarnos a vivir. Vivir, ¿acaso vivimos como queremos vivir? Ayer tuvimos clase con Carlos Pérez Osorio, nada menos que el que realizo el documental de "las tres muertes de maricela Escobedo", independiente de lo importante que fue escucharlo, me causó un gran impacto.  las imágenes en un contexto narrativo focalizado, pueden ser tan poderosas e implacables.  Me he preguntado, dentro de todas las ideas que tengo en la cabeza, alguna quiero que sea realmente memorable, pero, la pregunta que debo hacerme es ¿para qué?, qué quiero decir, qué quiero transmitir. Cuando escribo, me transformo, en otra persona, en ese Otro, en esa Otra. trato de entender que todo este entresijo me ha llevado a cuestionarme de muchas cosas, decidir que puedo amalgamar en una historia, que es la mía, no solo, las clases de diplomado, esas que son las herra...